
Archivo Histórico
de la Catedral de Murcia

El Archivo Histórico Catedralicio de Murcia es el lugar donde se custodia toda la documentación generada y recibida de la institución eclesiÔstica del Obispado de Cartagena: el Cabildo Catedral. Es un archivo histórico y vivo, en el que se conserva documentación referida al obispo y al cabildo durante los siglos XIII y XV, y solo referente a la institución capitular desde XVI a la actualidad. Es uno de los archivos eclesiasticos mÔs importantes de la Región de Murcia.

¿Qué es el Archivo Histórico Catedralicio de Murcia?

El Archivo esta en el segundo cuerpo de la Torre



El Archivo esta en el segundo cuerpo de la Torre
Desde origen los fondos documentales se han custodiado en diferentes estancias de la Catedral conociendose por diferentes fuentes sus ubicaciones. Desde el siglo XIII y hasta la primera mitad del s. XV, la ubicación de dicho archivo se encontraba en la Sala Capitular, denominada San Juan de la Claustra (hoy Museo CatedralĆcio).
Desde el siglo XVI al s. XIX se constatan dos ubicaciones, la anterior sala Capitular y la Sacristia, y una pequeƱa sala aneja a esta, denominada ContadurĆa.
En la Actualidad, tras la Guerra Civil, el archivo se encuentra ubicado en el segundo cuerpo de la Torre, encima de la actual SacristĆa donde antaƱo estuvo parte del mismo. De nueva creación es el Archivo Musical situado en el tercer cuerpo de la Torre donde antaƱo se encontraba la escolanĆa catedralĆcia.